Cada mudanza es única, pero hemos agrupado las preguntas más frecuentes para responder a ciertas dudas que puedas plantearte sobre tu mudanza.
¿Qué hacer con mis objetos personales durante la mudanza?
Si te mudas con tus medios o con un profesional, te aconsejamos reagrupar tus objetos personales y/o de valor para conservarlos contigo: documentos de identidad, documentación relacionada con la mudanza, medios de pago, llaves, ordenadores, móviles, joyas…tendrás seguramente necesidad de ellos durante tu mudanza.
¿Cómo reducir el estrés durante la mudanza y sobre todo el día de la mudanza?
El éxito de una mudanza depende de la preparación y la organización. La anticipación debe ser la regla para minimizar los imprevistos en el día de la mudanza.
Mudanzas Sevilla, SL te ayuda a anticiparte a los más mínimos detalles: cajas de cartón, solicitud de los permisos de aparcamiento, personal especializado. Nuestro equipo está a tu disposición para ayudarte.
¿Cómo preparar las cajas de cartón para la mudanza?
Debes tener en cuenta que las cajas de cartón deben tener un peso razonable, no más de 25 kg, clasificando en cada caja los objetos con peso y dimensiones similares. Debes de igual manera asegurarte que sean compactos y estén bien rellenos de manera a no dejar ningún espacio vacío en su interior. Este aspecto evitará que las cajas se deformen cuando las apiles en el camión.
¿Cómo interactuar con el personal de mudanzas el día de mi mudanza?
El día de la mudanza, el jefe de equipo será tu interlocutor, desde su llegada, le harás visitar tu domicilio para identificar las necesidades y elementos más frágiles o específicos.
Podrás consensuar una organización concreta de tu mudanza y hacerle todas las preguntas oportunas. Nuestro personal te dará los consejos para que el día de tu mudanza toda vaya sobre ruedas.
Los consejos de Mudanzas Sevilla, SL para mudarse sin problemas
Comida: si mudas tu frigorífico y congelador, piensa al menos dos semanas antes a consumir los productos que se encuentran en su interior, no compres nuevas existencias. Cuando lo desenchufes, sujeta los cables en la parte trasera del frigorífico. Piensa de igual manera en colocar en la misma caja de cartón todos los elementos móviles: bandejas, etc.
Cajas: enumera las cajas para asegurarte de no perder nada. Puedes también etiquetarlas con el nombre de la habitación y el contenido de la caja.
Cajas tipo armario: si dispones de una caja de cartón diseñada especialmente para el transporte de prendas de ropa, mete solamente los elementos que guardas colgados en un armario, como por ejemplo, vestidos, abrigos, chaquetas…). Puedes utilizar las bolsas y maletas para transportar el resto de tus prendas plegadas.
Embalajes originales: si tienes en tu posesión los embalajes originales de tus muebles, puedes utilizarlos y además es recomendable. Están diseñados a medida y forma de tus objetos y puedes reforzarlos después con papel burbuja.
Facilita el tránsito en tu casa
Llaves: Reagrupa las llaves de todas tus puertas. Te aconsejamos de igual manera etiquetarlas. Bloquea las puertas para que los mudanceros puedan circular fácilmente de habitación en habitación.
Librerías y murales: eres responsable de desmontar todo elemento mural o del techo. Desmonta tus muebles de cocina, y los cuadros antes de la llegada de nuestros operarios.
Inventario Antes/Después
Preparación: cuando nuestro personal llegue a tu casa, el jefe de equipo visitará cada habitación de tu casa para identificar los objetos específicos o frágiles. Podrá de este modo proteger cada mueble y priorizar la carga.
Después de la entrega: cuando llegues a tu nuevo destino, inspecciona cada habitación para verificar el buen estado de tus muebles y firma la carta de porte o contrato en la casilla de conforme. Todo elemento no conforme debe figurar en la misma.