Blog

Montaje y desmontaje de mobiliario en una mudanza

Una mudanza supone siempre un coste tanto si la encargamos a profesionales como si decidimos hacerla nosotros mismos. Todo puede suceder de manera improvisada, imaginemos que desmontamos los muebles y que estos últimos no son tan resistentes como pensábamos, nos cuesta montarlos o se rompen y estropean durante el transporte. Ocurre igual con los electrodomésticos, sobre todo en el trasporte, y en particular con los televisores que son muy delicados, especialmente los de pantalla plana.

Sin hablar de la eventual pérdida de algún tornillo, de no acordarse de dónde iban ciertas partes del mueble o en qué dirección se deben montar, la sorpresa de ver que faltan partes o que los muebles no cierran bien o por ahondar un poco más, que el montaje no ha sido el adecuado y los muebles no han quedado igual.

Desde Mudanzas Sevilla, SL te damos algunos consejos.

¿Cómo podemos evitar estos problemas?

En cada proceso de mudanza es necesario planificación y no dejar nada al azar. Si decidimos realizar la mudanza con nuestros propios medios, debemos también asumir que todo desperfecto es nuestra responsabilidad.

El desmontaje de muebles es un proceso particularmente delicado que requiere minuciosidad y habilidad para desmontar, numerar y guardar las piezas que componen cada parte. Dependiendo de la calidad del mueble cada módulo a desmontar será más o menos difícil. La ayuda de un profesional es lo más recomendable.

Si contratamos profesionales de mudanzas, tendremos la garantía de que nuestros muebles llegarán a destino en perfectas condiciones. Durante el trasporte, la protección de los muebles es vital para que no sufran ningún percance durante el viaje. En destino, el montaje de muebles es de nuevo un reto para conseguir que tus muebles queden exactamente como estaban el primer día.

A continuación, te damos algunos consejos para que puedas tener nociones sobre cómo desmontar y desmontar tus muebles como un profesional.

  • En primer lugar, analiza bien la estructura del mueble, sus puertas, estanterías, tornillos, pomos y bisagras…. Anota bien la cantidad exacta de cada elementos, así como las zonas complicadas que requieren una atención particular.
  • Presta atención a las piezas de pequeño tamaño, guardándolas y anotando la cantidad exacta. Guarda cada pieza en pequeñas bolsas independientes y asócialas a cada parte del mueble correspondiente. Para evitar toda confusión, pega con ayuda de cinta adhesiva cada bolsa a cada parte del mueble. Los más creativos pueden incluso realizar un dibujo si las ideas visuales les son más asimilables.
  • Es de gran ayuda fotografiar el mueble antes, durante y después del desmontaje, alguna de las fotos puede aclarar las dudas que puedan surgirnos durante el montaje.

En el momento de montar los muebles, si hemos separado las diferentes piezas y asociado las mismas a las diferentes partes del mueble, podemos comenzar bien el trabajo y esperar que el resultado final sea el esperado.

Si a pesar de todo lo que te hemos explicado, prefieres contratar a un profesional, puedes recurrir a al servicio de montaje y desmontaje de muebles que ofrecemos en Mudanzas Sevilla, SL vía nuestros servicios de mudanzas Premium y Platinum.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">html</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*